La salud sexual en deuda con el sur porteño

La sífilis resurge como una amenaza silenciosa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aunque existen métodos eficaces para su prevención y tratamiento, las cifras no dejan lugar a dudas: tras una caída circunstancial durante la pandemia, los casos volvieron a crecer de forma alarmante desde 2022, alcanzando tasas superiores a los 69 por cada 100.000 habitantes. El aumento es más marcado entre jóvenes de 20 a 34 años. A nivel global, afecta especialmente a poblaciones vulnerables como personas con VIH, hombres que tienen sexo con hombres (HSH), personas trans y trabajadores/as sexuales, mientras que en CABA, según datos del Boletín Epidemiológico N° 41,  las tasas de sífilis por cada 100.000 habitantes hasta el 2023, fueron más altas en hombres, que en mujeres

En tanto el sistema de salud pública intensifica el testeo con pruebas rápidas, crece la urgencia de una respuesta integral que aborde la enfermedad sin estigmas ni demoras. 

Testimonios

2025 - Ascanio Verónica, Coronel Elian, Fernández Nelly Valentina, Graff Martina.
 
 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar