
Paola Ortiz- ”El estigma crea silencio, y ese silencio hace que la sífilis se siga propagando”
Profesionales de diferentes disciplinas nos aportaron una mirada integral a la problemática.
28.04.2025
Entrevista a Paola Ortiz: Psicóloga de la Fundación Huésped
En los últimos años, los casos de sífilis han crecido de forma preocupante en la Ciudad de Buenos Aires, con un impacto especialmente marcado entre jóvenes de 18 a 30 años. En zonas como la Comuna 4 —que abarca barrios como La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya—, la falta de campañas de prevención sostenidas, la escasez de preservativos gratuitos y una implementación deficiente de la Educación Sexual Integral (ESI) parecen ser factores clave en la expansión de esta infección de transmisión sexual, que es prevenible y tratable.
Paola Ortiz, psicóloga formada en la Universidad Bicentenaria de Aragua (Venezuela) y miembro del equipo de Fundación Huésped, aportó una mirada clave para comprender las dimensiones psicológicas y sociales del aumento de casos de sífilis. A lo largo de la conversación, se puso en evidencia no solo el impacto emocional que atraviesan quienes reciben un diagnóstico, sino también las fallas estructurales del sistema de salud y la urgencia de implementar políticas públicas más efectivas y sostenidas.
"Cuando no hay educación sexual desde edades tempranas, los chicos y chicas llegan a la adultez sin herramientas para cuidarse. No conocen su cuerpo, no saben cómo se transmite una ITS, o creen que usar preservativo es sólo para evitar un embarazo no deseado."