Marcelo Fermepin- ”En 2023, 69 personas de cada 100k habitantes se infectaron de sífilis”
14.05.2025
Entrevista a Marcelo Fermepin, Profesor Universitario de Bioquímica de la UBA
El aumento de casos de sífilis en la Ciudad de Buenos Aires se debe a la falta de campañas efectivas de prevención por parte de las autoridades sanitarias, la reducción en el acceso gratuito a preservativos y el déficit en programas de educación sexual. Esta situación ha impactado especialmente a jóvenes y poblaciones vulnerables, mientras que las respuestas del sistema de salud han sido insuficientes para contener el avance de la enfermedad.
"Hemos observado un aumento constante de casos de sífilis en la Ciudad de Buenos Aires. Aunque hubo un descenso durante los años de la pandemia de COVID-19, desde 2022 los casos retomaron una tendencia ascendente. En 2022, se registraron 26.000 casos a nivel nacional, con una tasa de notificación que superó los 58 casos por cada 100.000 habitantes. Para 2023, los casos aumentaron a 32.000, y la tasa llegó a 69. En lo que va de 2024, los números son ligeramente inferiores a 2023, pero sigue preocupando que prolifere entre los jóvenes."