
Marco legal
Leyes, normas y decretos nacionales
Ley Nacional N.º 27.675
"Respuesta integral al VIH, hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y tuberculosis", sancionada en julio de 2022. Reemplaza a la "Ley Nacional de Sida"
Ley Nacional N.º 23.798
"Ley Nacional de Sida", sancionada en 1990 y derogada por la Ley 27.675.
Ley Nacional N.º 26.529
"Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud", sancionada en 2009.
Ley Nacional N.º 26.150
"Programa Nacional de Educación Sexual Integral", sancionada en 2006. Establece el derecho de todos los estudiantes a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos y privados.
Ley Nacional N.º 15465
"Enfermedades infecciosas", se declara obligatoria la notificación de enfermedades infecciosas. Reglamentada bajo el Decreto 3640/1964.
Resolución del Ministerio de Salud de la Nación N.º 1734/2019
"Estrategias para la eliminación de la transmisión vertical de VIH, sífilis y hepatitis B", publicada en septiembre de 2019. Define acciones prioritarias para el diagnóstico y tratamiento oportuno durante el embarazo.
Leyes, normas y decretos de CABA
Ley CABA N.º 418
"Salud Reproductiva y Procreación Responsable", sancionada en el año 2000. Establece el acceso gratuito e irrestricto a métodos anticonceptivos y a información sobre salud sexual y reproductiva, incluyendo la prevención de ITS como la sífilis.
Ley CABA N.º 153
"Ley Básica de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", sancionada en 1999. Establece el marco general del sistema de salud pública porteño, con un enfoque integral, universal y equitativo.
Ley CABA N.º 2110
"Educación Sexual Integral", sancionada en 2006. Adapta los contenidos de la Ley Nacional 26.150 a la jurisdicción porteña y establece lineamientos específicos para su implementación en escuelas de CABA.
Ley CABA N.º 3062
"Derecho a la Identidad de Género", sancionada en 2009. Establece principios y lineamientos para la atención sanitaria y el trato respetuoso hacia personas trans en el sistema de salud porteño.
Ley CABA N.º 4238
"Atención Integral de la Salud para Personas Intersexuales, Travestis, Transexuales y Transgénero", sancionada en 2012. Garantiza el acceso equitativo, no discriminatorio y especializado a los servicios de salud para estas poblaciones.
Manual de Normas y Procedimientos de Vigilancia y Control de Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO) – Edición 2022
Publicado por el Ministerio de Salud del GCBA. Incluye lineamientos técnicos para la vigilancia y control de la sífilis como enfermedad de notificación obligatoria.
Protocolo de Atención de Personas con ITS en Centros de Salud de CABA
Documento técnico institucional (vigente) que incluye prácticas recomendadas en casos de diagnóstico de sífilis. Forma parte del "Manual de Normas y Procedimientos de Vigilancia y Control de Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO).